AIDÉ Psicología


¿Soy compatible con mi pareja? Descúbrelo con el test breve de compatibilidad de pareja

En el momento social en el que vivimos, donde todo va tan rápido y el marketing, la tecnología y el consumo nos definen, la elección de pareja se puede convertir en algo impulsivo (a veces incluso frívolo), y ello puede pasarnos factura a largo plazo. Si queremos tener una relación sana y duradera en el tiempo, hay ciertas cuestiones que no deberíamos pasar por alto a la hora de escoger a nuestro compañerx de viaje, ni a la hora de decidir mantenernos a su lado. En este artículo te vamos a ayudar averiguar si eres compatible o no con tu pareja, ya que, si bien la COMPLEMENTARIEDAD es la que nos genera atracción al principio de la relación, es la COMPATIBILIDAD con tu pareja la que más correlaciona con la satisfacción a largo plazo.

Cómo saber la compatibilidad con tu pareja

Son muchas las variables que se pueden analizar para ver cómo de compatibles somos con nuestra pareja (como por ejemplo, los tipos de apego, de los que hemos hablado en otro artículo de este blog y que te recomiendo que revises), pero en este artículo vamos a centrarnos en cuatro variables que son fundamentales a la hora analizar la compatibilidad en pareja y de las que se nutren otras más secundarias. Además, al final del texto, podrás hacer un pequeño test con preguntas que te ayudarán a saber la compatibilidad con tu pareja.
1. PASIÓN: es la física y la química de la relación. Es la ilusión y el arrebato, y es el “pegamento” inicial de la relación que suele darse con mucha facilidad al principio pero que, si no se cuida, tiende a esfumarse a largo plazo. Es el deseo, la atracción, las ganas de compartir y de comunicar desde el cuerpo. Es la sensualidad y el erotismo en forma de miradas, de palabras, del contacto a través de la piel. Es el placer y es el acoplamiento en lo sensual y sexual… Si no está, la relación se quedará muy coja, y la compatibilidad de pareja se resentirá muy mucho.
2. AFECTIVIDAD: es el amor, la ternura, el cariño… Es el disfrutar de su compañía, el sentir que esa persona es tu hogar. Es, divertirte con él o con ella sin necesidad de que haya nadie más. Es sentir la complicidad y saber que quedarse en casa en el sofá un día de lluvia, es un planazo. Es el afecto, la intimidad, la confianza, la amistad profunda. Es esa sensación de que es tu apoyo y puedes contar con él o ella siempre. Es sentirte afortunadx de estar con esa persona y de que forme parte de tu vida. Sin esta variable la relación será un enganche, un encaprichamiento, pero no una relación de pareja con futuro.
3. IMPLICACIÓN: Tenemos un proyecto común, unos valores y unos objetivos alineados, unas prioridades semejantes, una filosofía de vida similar. Respetamos y apoyamos las aspiraciones y sueños de cada unx y miramos en una misma dirección. Sin esta variable, la relación carecerá de compromiso y eso pasará factura a la estabilidad de nuestro proyecto de pareja y la compatibilidad de la misma.
4. COMUNICACIÓN: Esta variable es transversal a las demás (es decir, está presente en todas ellas) e implica que somos capaces de expresarnos y entendernos con nuestra pareja y tenemos un código común. Nuestros lenguajes del amor son compatibles y sabemos empatizar, saber si a nuestra pareja le pasa algo, o si está feliz incluso en ocasiones, sin necesidad de hablar. Dentro de la comunicación se incluye también una habilidad muy deseable para la compatibilidad en pareja que es la responsabilidad afectiva, la que implica que:

a. Me hago cargo de que mis emociones son mías y soy yo quien tiene que saber gestionarlas, sin victimizarme, y
b. Que es mi responsabilidad tratar de no hacer nada que pueda hacer sentir dañada a mi pareja.

Si quieres profundizar un poco más sobre este aspecto, no dejes de consultar el siguiente enlace.
Si la comunicación es deficitaria, la relación se desgastará y será muy conflictiva, aunque también hay que decir que, de todas ellas, la comunicación es la variable que más margen de mejora tiene y la que más se trabaja a nivel terapéutico en consulta para mejorar así la compatibilidad en pareja.
Y ahora que ya sabes cuáles son las bases fundamentales, vamos con un breve test de compatibilidad de pareja gratis para cuantificarlas.

Test de compatibilidad con tu pareja

Cuanto más se aproximen tus resultados a 100 en este test de compatibilidad en pareja, mayor será tu nivel de cohesión y tu potencial de satisfacción a largo plazo en la relación. No olvides que este es sólo un dato aproximado (no se trata de un test científico, sino más bien de una invitación a reflexionar sobre qué aspectos de tu relación son los puntos fuertes y cuáles las posibles áreas de mejora). Y si tu puntuación está por debajo de 50… Puede que sea momento de pararte a analizar con más detalle tu relación (no sea que te estés conformando…) y quizás, buscar ayuda profesional.
Rebeca Lajos
Terapeuta de pareja en Aidé
×