vive la Navidad como un niño

Vive la Navidad como cuando eras niño. 7 consejos para recuperar la ilusión

¿Quieres volver a vivir la Navidad como cuando eras niño?

¿Recuerdas cuando eras pequeñ@ y tu único deseo era que llegara el día de Navidad o el 6 de Enero? Salías del colegio y cuando veías a esas personas en la puerta regalando revistas de juguetes era la mayor ilusión del día. Los anuncios de la televisión te daban ideas sobre otros posibles regalos y muchas veces era mejor ver esos anuncios que cualquier película de los domingos.

Le pedías a mamá y papá que te ayudaran a elegir de entre tantas revistas para hacer la carta a los Reyes Magos o a Santa Claus, porque se te hacía tarde y antes de la cabalgata o de Noche Buena tenías que llevársela. Lo único que te separaba de tu objetivo era haberte portado mal durante todo el año, pero en el fondo sabías que ellos iban a ser buenos contigo.

La noche del 5 de enero te ibas a dormir temprano pero el entusiasmo era más fuerte que tú, y por tu cabeza pasaban miles de situaciones posibles, el día siguiente iba a ser un gran día, ¡y vaya que si lo era…!

Pero, de repente, creces y tu ilusión por los Reyes Magos se ha esfumado. ¿Qué ha pasado?

Resulta que te has hecho mayor y has caído en lo que los anglosajones llaman el “Christmas blues”. Cuando antes te sorprendías por la llegada de la Navidad, ahora te preguntas en qué momento ha pasado tan rápido el año y deseas que llegue enero, con su cuesta y todo; porque mientras antes pase, mejor. Ahora sólo piensas en que al salir del trabajo tienes que ir a comprar los regalos de los niños y a encargar el pavo para Noche Buena- algo que ha costado mucho de acordar entre toda la familia- antes de que cierren los supermercados. Tienes que reunirte varias veces con ese primo que no ves desde hace años, y a veces tienes ganas de ponerte al día, pero otras sólo quieres cenar e irte a dormir. Llega un momento en el que tu ilusión por recibir regalos se convierte en la ilusión por ver la cara de tus hijos mientras ellos los reciben.

No te preocupes, no eres el único adulto al que le pasa esto. En España, 4 de cada 10 personas sufren cierta melancolía o tristeza cuando llegan estas fechas, y 1 de cada 5 sienten agobio.

¿Qué hacemos con esto? Es cierto que al ser adultos tenemos una serie de responsabilidades que nuestros hij@s no tienen, pero todos tenemos un niñ@ interior que está gritando que le hagamos caso, porque tiene ganas de jugar. Puede que haya cosas que por nuestra edad ya no recuperemos, pero podemos conseguir volver a tener esa ilusión que teníamos antes.

Vive la navidad como un niño

A continuación te dejamos una serie de consejos para que la Navidad vuelva a ser esa época llena de ilusión y la cuesta sea un paseo en trineo:

  1. Propón a tu familia hacer el Amigo Invisible, de esta forma toda la familia recibirá regalos y no te gastarás tanto dinero. Aquí os dejamos algunas ideas de regalos originales.
  2. Pide la colaboración de tu familia para adornar cada parte de la casa y decorar el árbol de Navidad.
  3. En lugar de comprar ingredientes para hacer platos muy sofisticados, innova haciendo una comida con los ingredientes que tengas. ¡Puedes pedirle ayuda a los niñ@s!
  4. También puedes probar con hacer diferentes platos, donde cada plato sea la comida favorita de un miembro de tu familia. O que cada familiar se encargue de uno, y así se repartirá la carga de trabajo. Te sorprenderás con la variedad que puedes conseguir.
  5. Anímate a escribirle también la carta a los Reyes Magos o Santa Claus.
  6. Organiza una gymkana y esconde los regalos por toda la casa, donde haya pistas y pruebas que te lleven al tesoro. ¡A los peques seguro que les encanta la idea!
  7. En las comidas de Navidad propón dejar los móviles en una caja aparte, y que cada miembro de la mesa haga una aportación sobre cómo ha sido su año, que cuente alguna anécdota, chistes o cantad villancicos. ¡Seguro que se acaba uniendo a toda la familia! Otra opción es organizar algún tipo de juego para después de la cena: bingo, cartas, trivial, pictionary, jugar a las películas, descubrir el personaje que llevas escrito en la frente… ¡Las opciones son ilimitadas!

Hazle caso a tu niño interior y haz que estas fiestas sean un buen motivo para celebrar.

Mari Ángeles Guillén
Practicum en Aidé Psicología



×