Sexualidad en la Madurez «Otra manera de sentir placer»
El 28 de Noviembre de 2012, Aidé participó en el XII Encuentro de Talleres de Mujeres organizado por la Zona de Trabajo Social de la Cuenca Minera a través del Área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Huelva, que tiene como objetivos la convivencia, la relación, la integración y la formación de las mujeres de Riotinto, Nerva y El Campillo de Huelva. Como una de las actividades de este año, se ha realizado un taller formativo sobre la Sexualidad en la Madurez «Otra manera de sentir placer» impartido por Virginia Guzmán, Psicopedagoga-Sexóloga de Aidé, Sdad. Coop. And.
El objetivo principal de este Taller Formativo sobre la Sexualidad en la Madurez es que las personas participantes asumieran su cuerpo como fuente de sensaciones, comunicación y placer fomentando el cuidado personal, comportamientos saludables y placenteros, el desarrollo de la autoestima y seguridad en sí mismos, minimizando e incluso eliminando las actitudes negativas y prejuicios en torno a la Etapa de la Menopausia y la manera en que se vive la Sexualidad en la Madurez.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define el concepto «Calidad de vida» como la percepción que tiene el individuo de su situación en la vida dentro del contexto cultural y del sistema de valores en que vive y con respecto a sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones.
La actividad sexual satisfactoria está considerada parte importante de los individuos a lo largo de toda su vida. En la madurez, alrededor de los cuarenta y cinco a cincuenta y cinco años, se llega a la etapa de la menopausia. Durante la menopausia se producen una serie de cambios en diversos dominios: físico, psicológico, social, acorde a roles y posiciones de la mujer de mediana edad y en función de creencias, valores y oportunidades del contexto sociocultural al cual pertenece. Estos cambios y circunstancias como la antigüedad de la relación de pareja y la experiencia sexual previa, la edad, problemas físicos o mentales, la salud y el uso de medicación de la pareja, la pérdida de la misma, además de otros muchos factores estresantes psicosociales asociados al climaterio, influyen en la sexualidad de las mujeres, en algunas ocasiones, produciendo un deterioro sexual. Sin embargo, la etapa de la menopausia es una gran oportunidad para que todas las mujeres se concentren más en ellas mismas y hagan cambios que mejoren su salud.
De todo ello deducimos que la sexualidad humana forma parte consustancial de la actividad general ordinaria de nuestra especie y que es capaz de sustentar la autoestima mejorando extraordinariamente la calidad de vida cuando aquella es ejercida en plenitud.
La Jornada fue altamente satisfactoria debido a la afluencia de participantes, la disposición, entusiasmo y colaboración de todas las mujeres y hombres asistentes al Taller de Formación en diversas dinámicas y durante el desarrollo de toda la Charla con aportaciones interesantísimas sobre sus experiencias a nivel Sexual, de Autoestima, salud, etc.
Para recibir formación a través de Talleres, Jornadas, Charlas o Conferencias sobre este u otro asunto de interés, póngase en contacto con Aidé a través de los datos de contacto.
Virginia Guzmán Rodríguez
Psicopedagoga Sexóloga Aidé